Soltando amarres

30.07.2023

Cuando hablamos de amarre hablamos del resultante de amarrar, de atarse, sujetar, ensogar, y asegurar por medio de un cuerpo, cadena o una cuerda. En muchas ocasiones es justamente lo que hacemos ante determinadas situaciones, circunstancias o incluso  personas, dejando de ser una parte para convertirnos en un todo sin nada de uno mismo tal vez por el vertigo que resulta  imaginar soltando el amarre por miedo a caernos o elevarnos. 

A lo largo de la vida cogemos y soltamos amarres que en ocasiones facilitarán o dificultarán nuestro camino personal en favor del otro y en contra de uno mismo. Ello forma parte de la vida y seguramente lo importante de todo ello es  caminar con paso firme y como buen equilibrista caerse, seguir, bajarse del otro y caminar hacia delante cabeza erguida  para no estar siempre caído.

Si pudiéramos escribir y reescribir nuestra propia historia surgirían a través del recuerdo una sucesión de eventos a modo de paradas que recordaremos  con nostalgia, alegría y ternura, felicidad, miedo, pavor o en ocasiones no recordaremos porque cuando pasamos cerramos los ojos y evitamos mirar. Las emociones a veces permanecen en nuestro recuerdo de manera intensa como si de un perfume caro en pequeño frasco se tratara. En ocasiones lo hacen de manera desordenada, la emoción se queda sin  envasar porque no encuentra su pequeño frasco donde alojarse y así permanecer de manera ordenada.  

Os sugiero tomar un folio doble y trazar varias líneas rectas donde marcaremos con unos palotes que nos servirán para delimitar nuestra vida en décadas para empezar a escribir con ojos de adulto nuestra historia desde el momento cero. En la parte superior destacaremos aquellos eventos que con tanto agrado, felicidad, nostalgia, y satisfacción recordamos, son aquellos eventos que al ser rescatados en forma de recuerdo nos conectan con una sonrisa. Imágenes, sonidos, olores percibidas por los sentidos propios de aquél niño que fuiste y que desde la mirada de un adulto intentas retener y fijar para que te acompañe a lo largo de tu vida. 

Durante  siglos cuando nacemos no lo hacemos con un manual de instrucciones que verse sobre como vivir la vida o al menos como gestionarla. Me hubiese gustado un libro de tamaño considerable para poder recoger todos los posibles atajos, pendientes, recovecos, subidas, bajadas, desvíos del maravilloso  itinerario de nuestro camino personal sin dejar que la incertidumbre desaparezca para que uno se sorprenda de la vida. 

Enn



¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar